Sobre la fundación

Barcelona Port Innovation es una fundación privada impulsada por el Port de Barcelona junto con Ackcent y Aggity que busca transformar el sector marítimo-portuario en un smart hub de referencia , donde a través del conocimiento, la innovación tecnológica y el compromiso con la sociedad y el medio ambiente alcanzamos los principios de la economía azul.

Preguntas frecuentes

Nuestra misión

Desde la Fundación queremos ofrecer nuevas oportunidades a nuestros partners así como plantear retos en los que poder crecer juntos, explorando nuevas tecnologías y encontrando soluciones innovadoras para seguir impulsando la transformación energética y digital del Port de Barcelona.

Fes-te partner

Nuestro compromiso

En el Puerto de Barcelona y en la Fundación estamos firmemente comprometidos con la sostenibilidad y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Creemos que el futuro es la fusión entre maximizar la eficiencia energética y minimizar el impacto medioambiental, como la reducción de la huella de carbono, entre otros. Por eso buscamos y potenciamos todos aquellos proyectos que posibiliten nuestro propósito de innovación, sostenibilidad y economía azul. Convertirnos de esta forma en pioneros tecnológicos y garantizar la recuperación del medio.

Barcelona Port Innovation contribuirá activamente en la consecución de los siguientes objetivos, marcados por el plan estratégico del Puerto de Barcelona.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el proceso para proponer un proyecto innovador o disruptivo a la fundación?

Para proponer un proyecto innovador o disruptivo a la Fundación BCN Port Innovation, es esencial determinar si el proyecto es escalable o replicable, ya que son criterios clave para su evaluación. Si ya eres partner, puedes presentarlo directamente en la Fundación a través del formulario de la web que se encuentra en el apartado de Partners. Si no eres partner, primero tendrás que formar parte de la comunidad para poder impulsarle.
También se puede participar con la Fundación a través de convocatorias públicas. Esta vía permite presentar ideas que puedan abrir espacios de colaboración indirecta.

¿La Fundación colabora con entidades internacionales fuera del Puerto de Barcelona?

Sí, la fundación está abierta a la colaboración con entidades internacionales, incluyendo puertos, instituciones académicas, empresas tecnológicas y otras iniciativas globales. Estas alianzas permiten compartir conocimientos, desarrollar proyectos conjuntos y aplicar soluciones innovadoras a nivel internacional.

¿Existen oportunidades de voluntariado o colaboración individual con la Fundación?

Actualmente, la Fundació no dispone de un programa de voluntariado.

¿Cómo beneficiar a las pequeñas empresas o startups de los proyectos de la Fundación?

Las pequeñas empresas o startups pueden disponer de una red de empresas del sector y pueden participar en proyectos colaborativos que les permitan probar tecnologías en un entorno portuario real. También pueden beneficiarse de la visibilidad que ofrece la Fundación, que promueve la innovación en el sector marítimo.

¿Qué mecanismos tiene la Fundación para asegurar la sostenibilidad económica de los proyectos?

La Fundación garantiza la sostenibilidad económica a través de la cofinanciación con sus partners, la captación de subvenciones públicas y privadas y el desarrollo de modelos de negocio autosuficientes.

Memoria Anual 2023

Este informe es una recopilación de los hitos conseguidos durante el año inaugural. Hemos conseguido avances significativos en la promoción de la innovación sostenible en el Port de Barcelona. Estos logros nos han animado a expandir nuestro equipo y nuestras operaciones, con la mirada puesta en consolidar y ampliar nuestro impacto innovador en el futuro del sector marítimo-portuario.

Llegeix-la!